domingo, 9 de diciembre de 2018

Herramientas Digitales Enfocadas a una necesidad educativa


Herramientas Digitales Enfocadas

Herramientas digitales y su importancia en la educación

Actualmente las herramientas digitales forman una parte muy importante de los métodos de aprendizaje que se usan en la educación de nuestro país. Herramientas como las computadoras y dispositivos personales con acceso a internet son muy importantes para permitir que los alumnos estén a la vanguardia y puedan acceder a millones de sitios para conseguir información que los ayude a complementar los conocimientos que adquieren en la escuela.

Las herramientas digitales son todos aquellos softwares o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos. Tienen grandes ventajas como: ayudar a interactuar más con la tecnología de hoy en día, nos permite comunicarnos y hacer otro tipo de cosas por medio de ella, con el fin de desarrollar competencias y habilidades en los estudiantes para ser utilizadas en la educación, que además de ser un apoyo para el aprendizaje, también da paso a la innovación de una búsqueda hacía mejores manejos sobre estos materiales; sin embargo, para que esto se logre con éxito se necesita tener a un personal capacitado que pueda sacar el mejor provecho posible para crear ambientes de aprendizaje en las aulas y ofrecer las herramientas necesarias que se puedan emplear a situaciones de la vida real.


PRIMER MOMENTO

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

NIVEL EDUCATIVO:         LICENCIATURA

MODALIDAD:    ESCOLARIZADA

CARRERA:           INGENIERO EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

ASIGNATURA:  REDES CONVERGENTES

SEMESTRE:         NOVENO

NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:        SEÑALIZACIÓN

TEMÁTICA:         PROTOCOLOS DE SEÑALIZACIÓN

NECESIDAD EDUCATIVA.- Diseñar elementos de evaluación que permitan valorar diversos aprendizajes y habilidades, utilizando herramientas digitales como complemento a la evaluación tradicional.
HERRAMIENTA DIGITAL SELECCIONADA.- La herramienta seleccionada para trabajar esta necesidad educativa es Socrative.

CONTEXTUALIZACIÓN

El tema de Señalización en la Red Telefónica no es un tema fácil para el alumno, por una parte porque se abordan un gran número de conceptos y por otra parte porque no existe un laboratorio que les permite manejar de forma práctica dichos conceptos. Esto conlleva a que al realizar el examen parcial correspondiente al tema los alumnos se sientas desmotivados de tener que memorizar toda esa información sin lograr establecer un punto de vista práctico.

La herramienta que considero será de gran ayuda para atender esta necesidad educativa es Socrativa, ya que la aplicación es un gestor de la participación de los estudiantes en el aula en tiempo real. Permite realizar test, evaluaciones, actividades, etc. y manejar los datos por el docente. Dispone de diferentes opciones que de manera sencilla permiten conocer diferentes datos. El docente crea un Quiz (cuestionario), Space Race (cuestionario con tiempo) o Exit Ticket  (cuestionario con ranking de resultados) y los alumnos responden en tiempo real a través de sus dispositivos. El profesor puede seguir los resultados en directo y revisarlos posteriormente en los reportes que almacena Socrative. Las preguntas que se realizan en la aplicación son de respuesta múltiple, verdadero o falso y pregunta corta. Este feedback puede ser esencial para conocer los conocimientos de los estudiantes.

Por esta razón considero que utilizar la herramienta Socrative es adecuada para realizar evaluaciones parciales de los contenidos que los alumnos deben aprender sobre el tema de señalización, que este repaso sea de una manera más dinámica y amigable para ellos y que al final permita que puedan integrar todos los conocimientos requeridos en esta unidad.

ESTRATEGIA

a) ¿Qué conocimientos previos necesitan tener los alumnos que van a emplear la herramienta digital para poder utilizarla?
Saber el nombre de la herramienta y el objetivo de su uso, descargarla en su dispositivo móvil, identificar el icono y cuáles las alternativas de evaluación: cuestionarios de opción múltiple, de falso y verdadero, y respuesta corta.

b) ¿En qué momentos se va a emplear la herramienta digital?
Se empleará en dos momentos, cuando se deje tarea de investigación previa sobre algún tema se aplicará antes de iniciar la clase para evaluar si se realizó la investigación solicitada y el alumno obtuvo los conocimientos previos esperados. El segundo momento será al finalizar la clase para evaluar si lo visto durante la misma se ha comprendido o si será necesario reforzar ciertos puntos.

c) ¿Quiénes y cómo van a emplear la herramienta digital (docente, alumno u otro)?
El docente elabora los cuestionarios y guía el proceso de aplicación de los mismos a los alumnos. El alumno recibe retroalimentación de su desempeño en estas evaluaciones.

d) ¿En cuáles temáticas de la unidad de aprendizaje se va a utilizar la herramienta digital?
Protocolos de señalización de la unidad 3 del programa de estudios.

e) ¿Qué se va a trabajar en la herramienta digital?
Tipos de protocolos, características de cada uno de ellos, normatividad que los define, usos, ventajas, desventajas.

f) ¿Cómo se evaluarán los resultados obtenidos con la utilización de la herramienta digital?

Referente a la calificación del tercer parcial, las evaluaciones con la aplicación representarán el 30% de la calificación total.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario